¿Cómo solicita un soldado estadounidense un permiso?

Por Svenja Meismann, miembro de la Junta de la Asociación Mundial de Detectives.

¿Has conocido en internet a un soldado de la U.S. Army que ahora quiere visitarte y necesita solicitar un permiso para hacerlo? Por favor, ten mucho cuidado: podría tratarse de un engaño.

Vamos a analizarlo paso a paso y entender primero cómo un soldado estadounidense solicita un permiso y cuántos días de vacaciones le corresponden.

Derechos de vacaciones de los soldados estadounidenses

Cada soldado de los Estados Unidos gana sus días de vacaciones en función de su tiempo de servicio. Por cada mes que cumple con su deber militar, tiene derecho a:

  • 2,5 días de vacaciones.

Al final del año, esto suma un total de:

  • 30 días de vacaciones anuales.

Normalmente, los soldados pueden transferir días no utilizados al año siguiente, pero hay un límite de 60 días acumulables. Solo en situaciones excepcionales, como circunstancias especiales, se les permite superar este límite. Este excedente se considera un “saldo de vacaciones extraordinarias”. Si no usan los días acumulados, corren el riesgo de perderlos.

Cómo solicita un soldado estadounidense un permiso - Carta falsificada para una solicitud de vacaciones

Los estafadores crean documentos que parecen auténticos para obtener dinero de sus víctimas. Las cartas suelen estar escritas en inglés.

Un ejemplo reciente de estas excepciones fue durante la pandemia de COVID-19. En ese contexto, se permitió a los soldados acumular hasta 120 días. También se pueden aplicar excepciones en caso de misiones especiales en el extranjero.

¿Cuándo puede un soldado estadounidense tomar vacaciones?

En principio, los soldados de la U.S. Army pueden solicitar vacaciones en cualquier momento. Sin embargo, la aprobación depende de su comando. La decisión final está siempre en manos de su unidad, que evalúa las circunstancias y otros factores relevantes.

Algunos comandos establecen periodos de “vacaciones colectivas”, en los que muchos o incluso todos los soldados deben tomar días libres al mismo tiempo. Esto suele suceder en verano o durante las fiestas navideñas.

Para solicitar un permiso, el soldado debe presentar una solicitud a su comando. No puede hacerlo a través de otra organización. Cada comando tiene su propio procedimiento, ya sea en formato físico o electrónico. Solo el comando correspondiente tiene la autoridad para aprobar o denegar la solicitud.

Diferentes tipos de permiso

Existen diversas modalidades de permiso para los soldados estadounidenses, como por ejemplo:

  • Permiso regular (military leave)
  • Permiso por maternidad (maternity leave)
  • Permiso parental (parental leave)
  • Permiso de emergencia (emergency leave)
  • Permiso de convalecencia (convalescent leave)
  • Permiso final al término del servicio (terminal leave)

Cada tipo de permiso tiene condiciones específicas. Por ejemplo, el permiso de emergencia solo se concede en casos de situaciones familiares graves u otras emergencias importantes. Este permiso se descuenta del total de días de vacaciones del soldado.

¿Debe pagar un soldado para tomar vacaciones durante su servicio?

Ninguna rama del ejército estadounidense cobra dinero a sus soldados por tomar vacaciones.

En internet hay numerosos estafadores que se hacen pasar por soldados estadounidenses. Estos impostores contactan a mujeres de países como España, México, Argentina y otros, y simulan estar enamorados de ellas. A estos delincuentes se les conoce como scammers o más específicamente romance scammers, es decir, estafadores sentimentales.

En algún momento, el falso soldado dice que quiere visitar a la mujer, pero que necesita permiso para hacerlo, y que este permiso tiene un costo. Afirma que, debido a su despliegue, no puede acceder a su cuenta bancaria y le pide a la mujer que adelante el dinero. Promete que le devolverá todo en cuanto puedan verse.

Para respaldar su historia, envía un formulario de permiso (leave form) que la mujer debe completar, haciéndose pasar por su esposa o prometida. Incluso puede solicitarle una copia de su documento de identidad.

Foto robada de un soldado real.

Los estafadores suelen utilizar fotos robadas de soldados reales, haciéndose pasar por ellos.

Luego, le pide que envíe este formulario a un general o directamente a la ONU. Después de hacerlo, la mujer recibe una solicitud de pago. El costo del permiso varía según la duración de la visita: cuanto más tiempo, mayor es el supuesto monto.

  • Si la mujer paga, cae en la trampa.
  • La realidad es que no hay tarifas para que los soldados estadounidenses tomen vacaciones.

Ninguna rama del ejército de los Estados Unidos exige dinero a sus miembros para aprobar un permiso.

La estafa no termina ahí

Después de recibir el primer pago, los estafadores suelen pedir más dinero, esta vez para cubrir el costo del vuelo. Y la cadena de solicitudes continúa mientras la víctima siga dispuesta a pagar.

Estos estafadores militares usan historias inventadas, documentos falsificados y personas inexistentes relacionadas con el fraude amoroso para aprovecharse de sus víctimas. Literalmente, las dejan sin un centavo.

¿Un soldado te pide dinero para sus vacaciones?

Si estás en contacto con un supuesto soldado estadounidense que conociste en internet y que ahora necesita tu ayuda para solicitar un permiso, ten mucho cuidado.

Nunca pagues ninguna cantidad de dinero, ni a él, ni a la ONU, ni a la U.S. Army.

Escríbenos y consulta a un detective privado de nuestro equipo. Podemos investigar de forma rápida y económica si el soldado es real o no. Obtendrás respuestas claras a tus dudas, para que puedas tomar decisiones con confianza y seguridad.

Obtén tranquilidad: Contáctanos hoy mismo
Investigaciones desde 395 euros.

    Rellene todos los campos obligatorios (*) para comenzar:

    Al utilizar el formulario de contacto de nuestro sitio web o enviarnos un correo electrónico, usted acepta que sus datos y la información de contacto sean almacenados con el fin de procesar su solicitud y cualquier otra consulta que pueda tener.

    Su información no será compartida con terceros, excepto si usted otorga su consentimiento explícito.

    Para más detalles, consulte nuestra página de Política de privacidad.

    Al enviar este mensaje, confirmo que he leído y comprendido la política de privacidad y doy mi consentimiento para el tratamiento electrónico de mis datos personales con el fin de establecer contacto.